Beschreibung
En el presente trabajo se plantea la pregunta por la presencia de lo poético en la obra del escritor argentino Julio Cortázar. Se intenta fundamentar el carácter poético de la prosa cortazariana más allá de una mera clasificación genérica. Para ello introducimos el concepto de
o de
El intersticio es una instancia posibilitadora de sentido en la medida en que implica una suspensión o cuestionamiento de la realidad dada. Lo intersticial, precisamente por escabullirse a un sentido fijo, se manifiesta textualmente a través de diversas estructuras o modalidades: quiasma, signo vacío, espera y heterotopía. El grueso del trabajo consiste en mostrar estas estructuras operando en cinco textos cortazarianos:
y
.
Autorenportrait
La autora: Mary Mac-Millan, nació en 1969, estudia la carrera de Castellano en la Universidad Católica de Valparaíso (1990-1995) obteniendo el título de Profesor de Castellano y el grado de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica. Durante los años 1996 y 1998 se desempeña como docente en diversos Institutos Superiores y Universidades privadas de su país. Entre 1999 y 2003 realiza un doctorado en Filología Románica en la Universidad de Freiburg im Breisgau. Actualmente es profesora de literatura de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile.
Inhalt
: El intersticio como estructura fundamental en la obra cortazariana – Análisis de las estructuras intersticiales en cinco textos:
texto e imagen en un diálogo quiasmático,
la retirada del signo,
la espera y la sorpresa,
y
una heterotopía para dos.